Tafalla

Tafalla se encuentra en el corazón de Navarra a unos 30 minutos de Pamplona, la capital de Navarra. También se encuentra a 10 minutos del precioso pueblo medieval Olite. Tafalla conserva el sabor medieval en su Casco Viejo y ofrece un ambiente más moderno en el centro, con todo tipo de comercios y bares. Esta localidad es el centro económico de la Zona Media de Navarra. Lo más probable es que el nombre de esta ciudad provenga del árabe. Al-Tafaylla significa “Donde empiezan los cultivos”.

La Plaza de Francisco de Navarra es la plaza central de la ciudad y sirve de lugar de encuentro y escenario de los principales acontecimientos de Tafalla. En esta plaza también se puede admirar la fuente, símbolo de la ciudad. Además, esta plaza alberga el ayuntamiento, que puede verse detrás de la fuente.

Plaza de Tafalla, con una fuente delante y el ayuntamiento detrás
La plaza de Tafalla con su fuente

Esta plaza formaba parte de la Palacio Real de Tafalla, que fue construido en el siglo XV bajo el reinado de Carlos III, también conocido como "el Noble". Hoy en día, este palacio ha desaparecido por completo. A través de una de las puertas de esta plaza se accede a uno de los lugares más emblemáticos de Tafalla, la popular Placeta de las Pulgas . Hay varias terrazas y los jueves y fines de semana hay mucho ambiente, sobre todo en verano.

En las noches de los jueves de verano, tiene lugar el Juevintxo. "Juev" proviene de jueves y "intxo" de pintxo (“tapa”). Muchos de los bares en el centro de Tafalla ofrecen durante estos días una copa de vino o cerveza con un pintxo a un precio reducido (€2-4).

Iglesias en Tafalla

En Tafalla hay dos principales iglesias: Santa María y San Pedro. La Iglesia de Santa María está situada en la parte más alta de la ciudad. Es de estilo románico, construida en el siglo XIII con el nombre de San Salvador y tras una reforma en 1556 pasó a llamarse Santa María. En 1730 se realizó otra reforma, que fue acompañada de una ampliación.

La iglesia de San Pedro es la más antigua de la ciudad. En su interior se encuentra el retablo de la Visitación de estilo gótico, así como otros de estilo barroco. También hay un retablo del siglo XVI que anteriormente se encontraba en el Convento de Concepcionistas Recoletas (también en Tafalla).

Iglesia de Santa María
Iglesia de San Pedro

Otros lugares de interés

El barrio de La Peña, también conocido como Barrio Alto, es la parte más antigua de Tafalla y ha sido restaurada en los últimos años. De acuerdo a cronistas árabes, los primeros habitantes de Tafalla se asentaron aquí a partir del siglo X. Subiendo por las calles desde la iglesia de Santa María, llegamos al cerro de Santa Lucía. Aquí se encontraba el castillo original, que se mantuvo en pie hasta el siglo XVI.

Posteriormente sirvió como cantera, fue reconvertida en fortaleza en el siglo XIX y destruida tras varias guerras. Hoy es el lugar perfecto para un agradable paseo por el pinar con las mejores vistas panorámicas de la ciudad y sus alrededores.

Vista de la parte sur de Tafalla, donde se ven los tejados de las casas
Vista desde el barrio de La Peña

Cerca del centro de la ciudad y junto a la carretera principal se encuentra uno de los edificios más famosos de Tafalla, el Convento de las Concepcionistas Recoletas. Este fue construido en 1674 y está conectado al Palacio de los Mencos a través de un arco monumental sobre la carretera. Este palacio también fue construido en el siglo XVII y es propiedad de la familia Mencos, una de las principales familias de Tafalla, que se establecieron aquí por primera vez en 1420.

Para grupos de 6 a 14 personas existe la posibilidad de realizar una visita guiada al palacio, incluyendo una degustación de 3 vinos locales en la bodega. El coste es de 10 euros por persona. Para obtener más información, haga clic aquí.

Edificio cristiano en Tafalla
Convento de las Concepcionistas de Recoletas

Actividades en Tafalla

Cada año las fiestas de Tafalla empiezan el 14 de agosto y duran hasta el 20 de agosto. Comienzan con el chupinazodurante la cual se disparará una bengala desde el balcón del Ayuntamiento. A continuación, hay música, fiesta y (mucho) alcohol. Además, hay gente en las calles durante todo el día (y la noche).

A partir del 15 de agosto hay un encierro , que atrae a mucha gente de la región e incluso de otras provincias. Durante el día vuelve a haber música en las calles y mucha fiesta. Algunas personas van a ver la corrida de toros al final de la tarde, pero esto no es recomendable para personas sensibles.

La gente sale corriendo a por los toros, también conocidos como el encierro
El encierro de Tafalla

Después de la corrida de toros, todos los días se sueltan vaquillas en la plaza de toros. Durante la suelta de vaquillas, los jóvenes intentan recortar a las vacas, a veces incluso saltando por encima de ellas. Por la noche se celebra la Torico de Fuego, una versión del encierro, pero con un toro de mentira. Esta actividad es para los más pequeños, que corren delante del "toro". Después del Torico de Fuego, la fiesta sigue en las calles y bares de Tafalla. El Torico de Fuego es una tradición navarra que se celebra en varios pueblos durante sus fiestas, como en Olite.

Niños corren delante del falso toro de fuego, el Torico de Fuego
Torico de Fuego

El 17 o 18 de agosto, además de las fiestas, se celebra el concurso de recortadores. Esta es una competición en la que varios profesionales realizan saltos y movimientos para evitar a los toros. Es una alternativa no violenta a las corridas de toros, en la que el toro no sufre daño alguno.

Durante estas fiestas, la gente tradicionalmente viste ropa blanca y roja, como es habitual en Navarra. Se podría considerar esto como una versión a menor escala de San Fermín, la fiesta más grande de Navarra, que tiene lugar en Pamplona.

Alojamientos recomendados en Tafalla y alrededores

Te recomendamos tres alojamientos en la zona de Tafalla, dependiendo de tus preferencias y presupuesto.

Hospedaje Nuestra Señora de Ujué está situado a las afueras de Tafalla, a poca distancia de la estación de tren. Este sencillo pero acogedor hospedaje es conocido por su amable servicio y su buena relación calidad-precio. Es una opción práctica para viajeros que buscan un lugar asequible y bien ubicado para alojarse.

Hotel Hola Tafalla es un hotel más moderno con habitaciones espaciosas y un ambiente agradable. Cuenta con un restaurante donde se puede comer a un precio razonable, por lo que es una opción cómoda para quienes no quieren buscar dónde comer después de un largo día.

Para quienes prefieren acampar, hay un cámping a 6 km de Tafalla y 2 km de Olite. El camping dispone de piscina, supermercado y restaurante. Es una buena opción para quienes disfrutan de estar al aire libre pero aún así quieren tener comodidad e instalaciones a su alcance.

Restaurantes recomendados en Tafalla y alrededores

Uno de los restaurantes más famosos de Tafalla e incluso de toda Navarra es el restaurante Tubal. Este restaurante ofrece refinados platos navarros, elaborados con mucho mimo y atención. El restaurante es conocido por su alto nivel culinario y es recomendado para los amantes de la gastronomía.

Para quienes disfrutan de un buen trozo de carne, restaurant La Peña es una excelente opción. Este restaurante es especialmente conocido por sus chuletones a la brasa, que se preparan perfectamente y están llenos de sabor. Un lugar ideal para una comida contundente y sabrosa.

También el restaurante La Luna, ubicado en el hotel Hola Tafalla, es una buena opción. Aquí se puede disfrutar de platos navarros muy ricos en un ambiente relajado a un precio asequible.

Galería

Compártelo con familiares y amigos

Descubre más

Navarra en 3 días

Ya sea que estés de gira por el norte de España o quieras visitar Navarra durante un fin de semana, hemos elaborado la guía de viaje perfecta para ti.

Leer más »

Navarra en 1 día

Algunos turistas solo están de paso en Navarra. A menudo, esta visita a Navarra es muy corta. Por ello, a continuación encontrarás una lista de lugares de interés que no debes perderte si

Leer más »