Olite

Olite es un pequeño pueblo a unos 35 minutos en coche de Pamplona, la capital de Navarra. Aquí encontrará una de las atracciones turísticas más populares de Navarra, el Palacio Real de Olite. Pero esto no es lo único interesante de Olite. También hay bonitas calles empedradas y edificios medievales, así como restaurantes muy ricos y también muchas bodegas.

Palacio Real de Olite

El Palacio Real de Olite fue uno de los castillos medievales más lujosos de Europa y ha servido desde el siglo XIII como palacio real. En el siglo XV, un conocido rey de Navarra, Carlos III “el Noble”, decidió llenar el palacio de lujosas comodidades. Dentro del palacio había hermosos vitrales, una jaula para leones, fuentes, baños, jardines colgantes exóticos e incluso una jirafa y búfalos. La parte más antigua del castillo es hoy en día un Parador. Los Paradores son lujosos hoteles estatales ubicados en lugares impresionantes y alojados en edificios que forman parte del patrimonio español. Los Paradores suelen encontrarse en castillos, palacios, monasterios y otros edificios monumentales.

Castillo con tejados cónicos y un viñedo al fondo
Palacio Real de Olite

El Palacio Real de Olite es el lugar perfecto para conocer más sobre la historia medieval de Navarra. Se puede explorar por dentro, con acceso a galerías, habitaciones y diversas torres. Es posible visitar el palacio por cuenta propia (también con audioguía disponible) o con una visita guiada. Para más información, haz clic aquí. Cada mes, hay algunos días considerados como días de patrimonio, en los cuales la entrada para visitar el castillo por cuenta propia es gratuita. Estos días están disponibles en esta página (haz clic en “Tarifas”).

Castillo de Olite desde atrás

Otros lugares de interés en Olite

Además de explorar el palacio, Olite ofrece otras experiencias maravillosas. Pasear por los callejones medievales del casco antiguo o visitar las bonitas iglesias son algunos ejemplos. Una de estas iglesias es la Iglesia de Santa María, construida entre los siglos XII y XIV, que es una de las iglesias góticas más importantes de Navarra. La impresionante fachada está enmarcada por arcos que albergan esculturas de los apóstoles.

Puerta de iglesia con arcos de piedra y con figuras de piedra
Fachada de la Iglesia de Santa María con arcos y apóstoles

Qué hacer en Olite

Olite también es conocida como la capital del vino de Navarra. A principios de septiembre se celebra una gran fiesta, la Fiesta de la Vendimia. Una tradición durante esta fiesta es que algunos jóvenes pisan las uvas con los pies para hacer vino, después de lo cual se puede degustar una variedad de vinos. Además, Olite alberga el Museo de la Viña y el Vino de Navarra, ubicado en un antiguo palacio del siglo XVII.

Fiesta con mucha gente y un castillo de fondo
Fiesta de la Vendimia en Olite

Durante el segundo fin de semana de agosto se celebra el Festival Medieval , durante el cual el pueblo se remonta a la Edad Media. Se realizan numerosas actividades, actuaciones musicales y espectáculos, además de un mercado medieval. Además, mucha gente del pueblo se viste con todo tipo de ropas medievales. Similares fiestas se celebran a finales de agosto en el pueblo Artajona.

.

Bodegas

Debido a que Olite es la capital del vino de Navarra, existen numerosas bodegas. Para los amantes del vino (o interesados) existe la oportunidad de visitar y degustar diferentes tipos de vino, también conocido como enoturismo. Algunas de las bodegas más especiales son:

  • Bodegas Marco Real elabora una amplia y moderna gama de vinos, complementaria, gracias al coupage de las diversas variedades cultivadas en sus más de 200 hectáreas de viñedo propio.
  • Bodegas Ochoa es una bodega familiar con prácticas tradicionales unidas a nuevas técnicas de producción. Además, trabajan siempre con uvas que proceden de viñedos propios, plantados, podados y vendimiados por la misma bodega.
  • Bodegas Piedemonte ha construido a lo largo de los años un auténtico amor por el vino, que le ha permitido estar presente en 22 mercados internacionales y obtener numerosos premios y reconocimientos.
  • Bodegas Vega del Castillo existe desde 1911 y sus vinos destacan por su frescura, fruta y finura.
  • Bodegas Unsi tiene como objetivo restaurar viñedos de Garnacha de montaña para elaborar vinos de calidad con un carácter único, poniendo en valor una variedad autóctona a veces olvidada.

Fiestas del pueblo

Cada año, del 13 al 19 de septiembre, tienen lugar las fiestas del pueblo. Durante esta semana, los locales se visten de blanco con accesorios rojos, a menudo también con una faja roja tradicional. Se organizan numerosas actividades tanto para adultos como para niños.

El pueblo cobra vida, sobre todo por la tarde, con conciertos, hinchables para los niños y un gran ambiente. También hay música callejera, a veces una ronda de bingo y siempre es un buen momento para reunirse con amigos y familia para tomar algo. Las festividades suelen durar hasta altas horas de la noche. Es una semana de alegría, música, aventura y sobre todo, estar juntos.

A partir del 14 de septiembre, todas las mañanas se celebra un encierro con toros. Por la tarde hay otro encierro, seguido de la Torico de Fuego (“Toro de Fuego”), una versión especial para los niños. Los niños corren delante del "toro", normalmente acompañados de los padres, y se lo pasan en grande.

Persona lleva toro falso con fuego
Torico de Fuego

Alojamientos recomendados en Olite y alrededores

Olite tiene muchos alojamientos bonitos, perfectos para disfrutar de una estancia en este pueblo medieval. Ya sea que prefieras quedarte cerca del centro o busques algo un poco más elegante, hay opciones para todos los gustos.

Hostal Rural Villa Vieja está situado en el casco antiguo, cerca del Palacio Real de Olite. Este acogedor hostal es perfecto para aquellos que quieran alojarse en el centro histórico del pueblo.

Un poco más lejos del centro, pero aún así a poca distancia, se encuentra el Hotel El Juglar. Este elegante hotel ofrece cómodas habitaciones, piscina y un delicioso desayuno incluido, ideal para una estancia relajante.

Para una experiencia verdaderamente especial te recomendamos el Parador de Olite . Situado en la parte antigua del Castillo de Olite, este hotel ofrece un entorno medieval con impresionantes muros de piedra y detalles históricos.

Restaurantes recomendados en Olite y alrededores

Además de bonitos alojamientos, Olite también tiene muy buenos restaurantes.

Nuestra recomendación es el restaurante del Hotel El Parador, donde puedes disfrutar de deliciosos platos navarros. Este restaurante es perfecto para los amantes de la alta cocina, con especialidades locales refinadas en un ambiente elegante.

Para un ambiente más hogareño e histórico, Casa Del Preboste es una buena elección. Ubicado en una casa medieval del siglo XV, este restaurante sirve platos sencillos pero muy ricos.

Finalmente, Gambarte Uno de los mejores restaurantes de Olite y definitivamente vale la pena visitarlo. Aquí podrás disfrutar de platos frescos y locales, elaborados con productos de temporada y mucha pasión.

Galería

Compártelo con familiares y amigos

Descubre más

Camino de Santiago

El Camino de Santiago es una de las rutas de peregrinación más famosas del mundo, que finaliza en la ciudad de Santiago de Compostela en Galicia, España. El Camino

Leer más »

Selva de Irati

La Selva de Irati es el segundo bosque de hayas y pinos más grande y mejor conservado de Europa, después de la Selva Negra en Alemania.

Leer más »

Pamplona

Pamplona o Iruña (en euskera) es la capital de Navarra. Pamplona es más conocida entre los turistas por sus fiestas de San Fermín. Pero Pamplona es

Leer más »