Ochagavía

Ochagavía es un pintoresco pueblo cerca de los Pirineos con calles empedradas y un bonito entorno natural, rodeado de un paisaje verde caracterizado por montañas y frondosos bosques. Se encuentra en el Valle de Salazar, en la confluencia de los ríos Anduña y Zatoya.

Casas blancas con tejados rojos junto a un río
Una hilera de preciosas casas tradicionales junto al río Anduña

La imagen más emblemática de Ochagavía se encuentra en la calle principal del pueblo. Este puente de piedra construido sobre el río Anduña es un puente medieval que se ha conservado casi intacto.

Puente medieval de piedra de Ochagavia con casas blancas al fondo
Puente medieval de piedra sobre el río Anduña

Además de las casas típicas y los diversos puentes a lo largo del río, también llama la atención la arquitectura religiosa. La Ermita de Nuestra Señora de Muskilda es un templo románico construido a finales del siglo XII, cuya ubicación ofrece unas vistas incomparables del valle y del propio pueblo de Ochagavía. La arquitectura de esta ermita se asemeja mucho al estilo tradicional de los caseríos navarros.

Ermita navarra de paredes blancas y tejado cónico
Ermita de Nuestra Señora de Muskilda

También destaca en Ochagavía la iglesia de San Juan Evangelista, que alberga tres retablos renacentistas y valiosas piezas de orfebrería.

Una iglesia en Ochagavía, con casas blancas delante
La Iglesia de San Juan Evangelista

Ochagavía también es un destino conocido como una de las puertas de entrada a la Selva de Irati, el segundo bosque de robles y pinos mejor conservado de Europa, después de la Selva Negra en Alemania.

Alojamientos recomendados en Ochagavía y alrededores

Para una estancia agradable en la zona, te recomendamos tres excelentes alojamientos, cada uno con un ambiente e instalaciones únicas.

El primer alojamiento, Apartamento Rural Altxabi, es un apartamento recientemente reformado con una bonita vista al pueblo. Es moderno y está decorado con estilo. Además, los propietarios te harán sentir como en casa. Una opción ideal para quienes buscan comodidad y un ambiente acogedor.

La segunda opción es Hotel Puerta de Irati, un alojamiento moderno y lujoso. Este hotel no sólo ofrece habitaciones amplias y elegantes, sino que también cuenta con su propio restaurante y un mostrador de información turística. Aquí podrás obtener consejos útiles para explorar la Selva de Irati y el encantador pueblo de Ochagavía.

Por último, recomendamos Hotel Rural Auñamendi , un hotel tradicional de ambiente acogedor. El hotel dispone de restaurante propio donde podrá disfrutar de deliciosos platos regionales y también ofrece un amplio desayuno para empezar bien el día.

Restaurantes recomendados en Ochagavía y alrededores

En Ochagavía son muy populares las sidrerías, donde se puede beber sidra ilimitada de grandes barriles de madera, junto con platos navarros, carnes a la parrilla y pescados. Las sidrerías son originarias del País Vasco, pero también son muy típicas en Navarra. Una recomendación es Sidrería Kixkia, donde podrás disfrutar de estos platos tradicionales en un ambiente acogedor.

También el el restaurante del Hotel Rural Auñamendi es una buena elección. Aquí se sirven platos locales con ingredientes frescos.

Compártelo con familiares y amigos

Descubre más

Tradiciones

Navarra es una región con una historia rica y fascinante, de la que han surgido numerosas tradiciones que aún siguen vivas y son continuadas por sus habitantes.

Leer más »

Puente la Reina

Puente la Reina fue fundada en el siglo XII para poblar las comarcas circundantes a la ruta de peregrinación del Camino de Santiago. Un paseo por este pueblo

Leer más »

Foz de Arbayún y Lumbier

La Foz de Arbayún y la Foz de Lumbier son dos espectaculares foces en el este de Navarra. La Foz de Arbayún ha sido formada por el río Salazar, que nace en el pequeño pueblo de Ochagavía.

Leer más »

Que ver en Navarra

Puede que Navarra no sea tan conocida entre los turistas, pero es una preciosa región en el norte de España que ofrece una alternativa perfecta

Leer más »