Las Bardenas Reales es un semi-desierto en el sureste de Navarra. Este es uno de los sitios más populares de Navarra gracias a sus curiosos barrancos y mesetas que parecen casi lunares. En el año 2000, la UNESCO declaró las Bardenas Reales como Reserva de la Biosfera, al igual que el Parque Natural de Urbasa-Andía en el oeste de Navarra. En los últimos años, ha ganado popularidad entre los turistas debido a la aparición en la serie de televisión Juego de Tronos.
La mejor época para visitar las Bardenas es entre septiembre y junio. Durante estos meses las temperaturas son más agradables y se puede disfrutar mejor del entorno. La primavera trae plantas con flores y el otoño ofrece temperaturas más frescas y hermosos colores. Viajar durante este período te permitirá explorar las Bardenas de forma segura y cómoda.
No es aconsejable ir a las Bardenas cuando hace mucho calor o llueve. Durante el verano puede hacer mucho calor allí, lo cual no es recomendable. Cuando llueve, el suelo se convierte en barro y se hace difícil avanzar.

Las formaciones rocosas más famosas de las Bardenas Reales son Castildetierra y Pisquerra. Es el resultado y el mejor ejemplo del proceso de erosión que ha sufrido este lugar a lo largo de millones de años. Castildetierra se encuentra al noroeste de las Bardenas, en medio de la zona conocida como La Blanca Baja. Para visitar las formaciones rocosas más especiales de las Bardenas Reales se recomienda realizar una tour para entender mejor la historia detrás de las Bardenas Reales.

Actividades en las Bardenas Reales
Las Bardenas cuentan con más de 700 kilómetros de carreteras para el disfrute de los amantes de la naturaleza. Son numerosas las empresas que ofrecen visitas guiadas a este mágico lugar, con posibilidad de visitar las Bardenas en Segway , vehículos todoterreno 4×4 , buggies o quads e incluso a caballo . Estas empresas también ofrecen la opción de alquilar bicicletas de montaña (eléctricas) y vehículos todoterreno 4×4.
Sin embargo, también puedes explorar las Bardenas con tu propio coche o bicicleta. Debido a la inmensidad del área (42.500 hectáreas), existen varios puntos de acceso. El acceso al parque natural se realiza principalmente desde el pueblo de Arguedas, aunque también se puede llegar desde otros accesos secundarios. A continuación encontrarás la ruta en coche desde Arguedas hasta las dos formaciones rocosas más famosas:
Para más información sobre los puntos de acceso, haga clic aquí.
También cerca de Bardenas se encuentra Senda Viva , un parque de atracciones con una combinación de atracciones y diversas especies animales. Es el parque de ocio familiar más grande de España. Algunos ejemplos de atracciones en este parque incluyen una pista de bobsleigh, caída libre y una tirolina de 650 metros de largo. Además se realizan varios espectáculos y hay muchas actividades especialmente para niños. El parque también se centra en la protección de especies en peligro de extinción, siendo el cuidado de estas especies uno de sus objetivos.
