En Navarra se practican muchos deportes. Muchos de estos deportes son conocidos mundialmente, pero también hay algunos menos conocidos, especialmente fuera de Navarra. Con sus paisajes variados y su vibrante cultura deportiva, Navarra es un paraíso para los amantes del deporte y los aventureros.
1. Fútbol
El fútbol es el deporte más popular en Navarra. El club de fútbol más importante de Navarra es el Club Atlético Osasuna en Pamplona, la capital. Osasuna juega en La Liga y es conocido por la pasión y el apoyo de sus seguidores. Los hooligans de Osasuna, los Indargorris (“Fuerza Roja” en euskera), cantan en cada partido y siempre apoyan a Osasuna, sin importar el resultado.

El fútbol y el fútbol sala se practican mucho en Navarra. Muchas escuelas tienen pistas de fútbol sala donde los niños disfrutan jugando juntos durante los recreos.
2. Frontenis
El frontenis es un deporte que se practica con frecuencia en los pueblos de Navarra. Originalmente proviene de México, pero también se juega mucho en el norte de España.

Es una mezcla de tenis y squash, en la que se golpea una pelota de goma contra la pared con raquetas especiales (similares a las de tenis, pero más ligeras). Esta pelota es más pequeña que una pelota de tenis y permite un juego rápido. Este deporte se puede jugar uno contra uno o dos contra dos. Los jugadores tienen que intentar golpear la pelota por encima la línea en la pared del frente, como en el squash.
Este deporte se practica en un frontón. Un frontón a veces está cubierto, pero también puede estar descubierto. Las diferencias con el squash son que el campo es mucho más grande (oficialmente de 30 metros de largo) y que no hay una pared derecha.
Si visitas pequeños pueblos navarros, verás en la mayoría de ellos un frontón, donde los locales suelen reunirse para pasar sus tardes, especialmente en verano.

3. Pelota Vasca (o Pelota Mano)
Pelota Vasca, también conocida como Pelota Mano, proviene originalmente del País Vasco, pero también se practica a menudo en Navarra. Es muy similar al frontenis. Este deporte también se juega en un frontón.
Sin embargo, en este deporte, la pelota se golpea con la mano en lugar de con una raqueta. Además, la pelota es considerablemente más dura y pesada, y está hecha de cuero, entre otros materiales.

4. Herri Kirolak
Originaria del País Vasco, esta colección de disciplinas se practica a menudo como un espectáculo, pero también existen diversas competiciones que se celebran principalmente en el norte de Navarra.
Las disciplinas que forman parte de Herri Kirolak incluyen cortar madera con hachas, llamada Aizkolaritza, similar a los STIHL Timbersports, pero también levantar piedras pesadas y tirar de la cuerda.
