Los 5 paseos más bonitos

Navarra, situada en el norte de España, ofrece preciosas rutas de senderismo para los amantes de la naturaleza. Desde el paisaje lunar de las Bardenas Reales hasta los bosques verdes de Urbasa-Andía, cada ruta es diferente. Aquí están las 5 rutas de senderismo más bonitas de Navarra que muestran bien la diversidad del paisaje de Navarra.

1. Bardenas Reales

De Bardenas Reales es un semi-desierto en el sureste de Navarra, conocido por su paisaje único, casi lunar. Esta reserva de la biosfera cubre aproximadamente 42.500 hectáreas y se caracteriza por llanuras arenosas, cañones escarpados y formaciones rocosas notables formadas por la erosión. Una de las formaciones rocosas más destacadas es Castildetierra, una formación de arcilla altísima que recuerda a un castillo.

Castildetierra en las Bardenas Reales

Las rutas de senderismo varían desde caminos cortos que visitan las principales características geológicas hasta excursiones más largas que adentran más en la zona. Las Bardenas Reales también se pueden visitar en coche o en bicicleta. Para más información sobre las rutas, haz clic aquí.

2. Parque Natural de Urbasa-Andía

El Parque Natural Urbasa-Andía es una extensa meseta montañosa conocida por sus altas llanuras verdes, densos bosques y acantilados de piedra caliza. Uno de los puntos destacados de este parque es el Nacedero del Urederra, donde el agua forma un espectacular recorrido de cascadas turquesas y tranquilos pozos. Una ruta de senderismo señalizada de unos 5,3 kilómetros sigue el río Urederra y ofrece numerosas oportunidades para fotos del agua turquesa, las cascadas y la naturaleza circundante. Esta caminata es ideal para los amantes de la naturaleza que desean disfrutar de la belleza serena de la zona.

Agua turquesa en el Nacedero del Urederra

Además, el Parque Natural Urbasa-Andía tiene numerosas otras rutas de senderismo donde puedes admirar el precioso entorno.

Parque Natural de Urbasa-Andía

3. Selva de Irati

El Selva de Irati es uno de los bosques de hayas y coníferas más grandes y mejor conservados de Europa, después de la Selva Negra en Alemania. Este extenso bosque ofrece una red de senderos que varían desde rutas sencillas hasta recorridos más desafiantes. Caminar por este bosque es una experiencia preciosa, especialmente en otoño, cuando las hojas se tiñen de colores rojizos y amarillentos.

Prachtige kleuren bij het Woud van Irati

También encontrarás antiguas cabañas de pastores y graneros tradicionales, que le dan al área un toque especial. Para obtener información detallada sobre las rutas, haz clic aquí. Además, hay una aplicación útil disponible (Android/iOS) que ofrece toda la información necesaria para una explorar este bosque.

4. Camino de Santiago

El Camino de Santiago es una histórica ruta de peregrinación que termina en la ciudad de Santiago de Compostela, en Galicia, España. El Camino Francés, la ruta más popular hacia Santiago de Compostela, atraviesa Navarra. Este camino ofrece una oportunidad única para experimentar tanto la belleza natural como la riqueza cultural de la región. A lo largo del camino, pasarás por pueblos medievales como Estella y Puente la Reina, donde podrás disfrutar de la arquitectura histórica y la gastronomía local.

El puente de Puente la Reina, uno de los destinos más populares a lo largo del Camino de Santiago

La ruta está bien señalizada y ofrece tanto caminos exigentes como tranquilos caminos rurales. Caminar por el Camino de Santiago no solo es un desafío físico, sino también un viaje espiritual y cultural a través del corazón de Navarra.

5. Foz de Lumbier

La Foz de Lumbier es un espectacular cañón formado por la erosión del río Irati. Un sendero sigue el río a través del cañón y ofrece vistas a los empinados acantilados y al agua cristalina. A lo largo del recorrido, puedes avistar diversas especies de aves, incluyendo el buitre leonado, que suele circular por encima del cañón. La ruta es adecuada para todos los niveles y ofrece una caminata relajante en un hermoso entorno natural.

Garganta de Lumbier, con el río en medio
Foz de Lumbier

La foz alberga también un túnel que solían usar los trenes, lo que añade un interesante elemento histórico a la caminata. También se recomienda visitar cerca de la Foz de Lumbier la Foz de Arbayún, que se puede admirar mejor desde el mirador de Iso.

Foz de Arbayún desde el mirador de Iso

Estos 5 paseos ofrecen una gran variedad de paisajes. La diversidad de la naturaleza es, por tanto, una de las características de esta bonita provincia del norte de España. Cada ruta ofrece una manera única de descubrir y apreciar la región.

Compártelo con familiares y amigos

Descubre más

Artajona

Artajona es un pequeño pueblo completamente rodeado de torres medievales y murallas, conocido como El Cerco de Artajona.

Leer más »

Ujué

Ujué es un precioso pueblo medieval y está catalogado como uno de los pueblos más bonitos de España, Los Pueblos más Bonitos de España. Él

Leer más »

Foz de Arbayún y Lumbier

La Foz de Arbayún y la Foz de Lumbier son dos espectaculares foces en el este de Navarra. La Foz de Arbayún ha sido formada por el río Salazar, que nace en el pequeño pueblo de Ochagavía.

Leer más »

Baztán

La pintoresca región del Baztán está situada en el norte de Navarra. Es conocida por sus hermosos paisajes, valles verdes con típicas casas blancas y

Leer más »